Hacia una economía circular de los gobiernos locales en Costa Rica

La economía circular genera un 1,1% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial, siendo una alternativa a la economía lineal. Por esta razón, en 2019, la Municipalidad de Turrialba en Costa Rica, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) firmaron una carta de entendimiento para la implementación de un proyecto que permita contar con una economía circular de los gobiernos locales. Este proyecto será financiado por la Red de Tecnología Climática (CTCN) y ejecutado a través del CATIE. El proyecto busca incorporar el enfoque de la economía circular en marcos de planificación de las alcaldías, promover patrones de consumo más sostenibles, mejorar la gestión de desechos sólidos y reducir la contribución de emisiones totales de CO2 en los gobiernos locales, específicamente en la ciudad de Turrialba; contribuyendo de esta manera con la meta país de alcanzar un desarrollo más sostenible y carbono neutral. Con esta iniciativa el CATIE mantiene su compromiso de seguir trabajando con los municipios y socios locales para promover innovaciones en sus economías y la transición hacia modelos de producción sostenibles en el marco de una economía verde, circular y eficiente. En este contexto, el CATIE tiene un rol importante para generar conocimiento y fortalecer capacidades a los diferentes niveles.

Carlos Manuel Rodríguez, ministro de ambiente y energía de Costa Rica, expresó:

Esta iniciativa representa una excelente oportunidad de complementar, desde los gobiernos locales, lo que el país viene haciendo a nivel macro, con el fin de facilitar una transición hacia una economía circular. A nivel macro este concepto está posicionado con los tomadores de decisiones y se han desarrollado estructuras para facilitar su implementación. Entonces debemos empezar a cerrar la brecha con un abordaje de abajo hacia arriba. Esta iniciativa le dará una dosis de realidad política a los procesos desarrollados a nivel macro. También, considero de mucha importancia que estén trabajando juntos la academia, la cooperación internacional y los gobiernos locales, alianza que fortalecerá el proceso con el que aspiramos avanzar hacia una economía verde-circular.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.